CARACTERIZACIÓN DE PROCESO
PROCESO
CÓDIGO
FECHA
VERSIÓN
TALENTO HUMANO
INN-CP-01
30/04/2025
01
OBJETIVO
Planificar, atraer, vincular, desarrollar, acompañar y preservar el talento humano requerido para el cumplimiento de la misión educativa, social y pastoral de Fe y Alegría de Colombia, garantizando condiciones laborales dignas, el desarrollo de competencias, el bienestar integral de los colaboradores y el cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), conforme al marco normativo vigente y a los lineamientos institucionales.
ALCANCE
Este proceso aplica a todo el ciclo de gestión del talento humano en Fe y Alegría de Colombia, incluyendo el análisis de necesidades institucionales, planificación estratégica, definición de estructura organizacional, selección, contratación, desarrollo, administración de la nómina, bienestar laboral, evaluación de desempeño y gestión del SG-SST.
Lider del proceso
Líder del proceso
APRUEBA
xxxxxl
CONSULTA A
xxxx
INFORMA
xxxxx
Requisitos
NTC ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de calidad
NTC ISO 31000:2018 Gestión del riesgo
NTC ISO 19001:2018 Auditoría de los sistemas de gestión
Decreto 1072 de 2015 -Sector trabajo
Resolución 0312 de 2019 estándares mínimos SG-SST
Ley 1581 de 2012 - Datos personales
Sistema de Mejora de la Calidad SMC FyA
1. Compañía de Jesús
2. Junta Directiva.
3. Padres de familia, estudiantes y participantes.
4. Directores / Rectores.
5. Comunidad Educativa.
6. Ministerio de Educación
7. Ministerio de trabajo.
8. Secretarías de Educación.
9. Otros Procesos
10. Contratistas / Proveedores.
11. SMC FyA
12. ICONTEC
1. Requisitos legales y reglamentarios.
2. Requisitos contractuales.
3. Marco Estratégico Institucional.
4. Documentos y directrices Federativas.
5. Modelo pedagógico.
6. Informes de auditoría.
7. Políticas y criteriología organizacionales.
8. Presupuesto.
1. Planificación de la gestión del talento humano, con base en la estrategia institucional y los requerimientos operativos.
2. Definición de políticas, normas y lineamientos institucionales en materia de talento humano y SG-SST.
3. Selección del personal idóneo, conforme a perfiles definidos y a procesos transparentes y meritocráticos.
4. Contratación del personal bajo condiciones legales, éticas y ajustadas a la normativa vigente y a las condiciones del contrato.
5. Implementación de ajustes a la estructura organizacional, según necesidades de mejora o crecimiento institucional.
6. Ejecución del plan de trabajo del SG-SST.
7. Administración de la nómina, seguridad social, novedades laborales y obligaciones contractuales.
8. Seguimiento a la ejecución de los ajustes organizacionales y evaluación del desempeño del personal.
1. Plan operativo de Gestión Humana.
2. Estructura Organizacional.
3. Perfiles de cargos.
4. Personal seleccionado y contratado.
5. Paquete de registros de selección y contratación (carpeta hoja de vida).
6. Afiliaciones al Sistema de Seguridad Social.
7. Pagos oportunos con cumplimiento de ley.
8. Plantilla de nómina y soportes
9. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo actualizado y en mejora continua.
1. Comunidad Educativa.
2. Aliados estratégicos.
3. Colaboradores.
4. Procesos.
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
SITIOS DE GESTIÓN Y BIBLIOTECAS
APLICATIVOS Y OTROS
Elaboró
Laura Cristina Amaya
Coord. Nacional de GH
Revisó
Nadia Lozada
Directora Etratégica de Calidad
Aprobó
P. Juan Manuel Montoya
Director Nacional
