top of page

POLÍTICA DE PROTECCIÓN ORGANIZACIONAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA –PONA-

Esta política de protección infantil organizacional se basa en los estándares de Keeping Children Safe; la Convención de los Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de 1989 (y sus protocolos opcionales); la Declaración de la Eliminación del Abuso Sexual y la Explotación por parte del personal de la ONU; la legislación nacional de protección infantil de Colombia y en buenas prácticas internacionales. Y según la disposición de la Asamblea General de la Federación Internacional de Fe y Alegría han considerado la conveniencia de que todas las Fe y Alegrías dispongan de protocolos de prevención y actuación en el ámbito educativo, formal y no formal, así como considerar las normativas de protección de los NNA establecidas por la compañía de Jesús de la provincia de Colombia.

 

• Todos los NNA tienen el mismo derecho a ser protegidos contra todas las formas de

maltrato.

• Todos tienen la responsabilidad de apoyar la protección de los NNA.

• Las organizaciones tienen el deber de cuidar a los NNA con los que trabajan, entran

en contacto o que se ven afectados de una u otra forma por su trabajo y operaciones.

• Si las organizaciones trabajan con socios, estas tienen la responsabilidad de ayudar a

los socios a alcanzar estándares mínimos de protección infantil organizacional.

• Todas las acciones de protección infantil organizacional se basarán en el interés

superior de los NNA en todo momento.

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL 

La documentación disponible en este Sitio, fue revisada, aprobada y se encuentra en su última versión.

La Documentación del SGI es de uso exclusivo de los trabajadores de Fe y Alegría

(2024)

BARRA FINAL 965.jpg
bottom of page