POLÍTICA INTEGRAL
Calidad - Seguridad y Salud en el Trabajo - Medio Ambiente
Política Integral de Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente
Somos un movimiento de educación popular y promoción social comprometido con la transformación social de los sectores más vulnerables. A través de programas educativos integrales y de alta calidad, buscamos empoderar a niños, niñas, jóvenes, familias y comunidades, brindándoles las herramientas necesarias para construir un futuro más justo y equitativo.
Para esto nos comprometemos a:
1. Ofrecer programas educativos innovadores, pertinentes y de alta calidad que respondan a las necesidades de nuestros beneficiarios.
2. Implementar iniciativas de desarrollo comunitario que mejoren la calidad de vida de las comunidades.
3. Mejorar continuamente los procesos y el sistema integral de gestión, contando con la participación de los beneficiarios y compañeros apostólicos.
4. Garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos nuestros compañeros apostólicos, identificando, evaluando y valorando los riesgos, así como promoviendo una cultura de autocuidado para la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
5. Cumplir con la legislación laboral vigente y los estándares en materia de seguridad y salud en el trabajo.
6 Minimizar nuestro impacto ambiental a través de la gestión eficiente de los recursos naturales, reducción de residuos y promoviendo la educación ambiental en toda la comunidad educativa.
7 Promover la ética y transparencia en todas las actividades que se desarrollan, para ser reconocidos como una organización confiable.
Para lograr lo anterior contamos con un equipo de trabajo comprometido y una infraestructura adecuada. Trabajamos por garantizar la sostenibilidad a largo plazo, ampliar nuestra cobertura a nivel nacional, aumentar el posicionamiento y afianzar las alianzas con entidades públicas y privadas que contribuyan a ampliar nuestro impacto social.
La Dirección Nacional, invita a todos los compañeros apostólicos, contratistas, proveedores, voluntarios, beneficiarios y demás grupos de interés a sumarse a la presente política para contribuir con el logro de los objetivos establecidos.
POLÍTICA PARA PROMOVER UN AMBIENTE DE TRABAJO LIBRE DE CONSUMO DE ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO.
FE Y ALEGRÍA promueve el autocuidado, el respeto y la convivencia entre las personas. Como parte de estas premisas se solicita a todos sus trabajadores mantener un ambiente de trabajo exento del consumo de alcohol, drogas y tabaco, que se refleje en la salud y bienestar de las personas.
En cumplimiento de la legislación colombiana manifestamos que está prohibido explícitamente el uso, posesión y/o comercialización de drogas ilícitas, bebidas embriagantes y tabaco al igual que el uso inapropiado de sustancias psicotrópicas o químicas controladas, tanto en las oficinas de FE Y ALEGRÍA como en sus centros educativos y en todas las actividades de trabajo fuera de las instalaciones.
Está prohibido a todos los trabajadores presentarse al sitio de trabajo bajo la influencia del alcohol, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, así como consumirlas y/o incitar a consumirlas en las oficinas, centros educativos y lugares donde se realicen actividades a cargo de FE Y ALEGRÍA. Igualmente está prohibido el uso de cualquier sustancia que atente contra la seguridad propia o la de los demás.
Esta política es de cumplimiento obligatorio por parte de todos los empleados de FE Y ALEGRÍA, los contratistas y visitantes.
Programa de Monitoreo y Asistencia al Empleado:
-
Para alcanzar el propósito de esta política, FE Y ALEGRÍA contará con sistemas que permitan promover, divulgar y asegurar el cumplimiento de la política.
-
FE Y ALEGRÍA se reserva el derecho de realizar en cualquier momento inspecciones y pruebas a su personal.
-
La violación de esta política, así como la oposición a las inspecciones o toma de muestras, se considera falta grave y en consecuencia FE Y ALEGRÍA puede adoptar medidas disciplinarias, inclusive dar por finalizado el contrato de trabajo por justa causa de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Interno de Trabajo y la Ley, según sea el caso.
POLÍTICA DE CONFLICTO DE INTERESES
Objetivo: Identificar las áreas críticas y las actuaciones que pueden derivar en conflicto de interés con el fin de prevenir actos de corrupción, tráfico de influencias, abuso de confianza o impedir la actuación objetiva e imparcial frente a la toma de decisiones que puedan generar perjuicio a la acción de Fe y Alegría. Se enuncian como un complemento a las actitudes y comportamientos enunciados en el Código de Ética de la organización.
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Fe y Alegría de Colombia, en virtud de su condición de responsable del tratamiento de datos personales obtenidos en el marco de la prestación de sus servicios, y en procura de garantizar la protección de los derechos fundamentales de los titulares de los datos, da a conocer sus Políticas de Tratamiento de Datos Personales.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Las políticas de seguridad de la información consisten en una serie de normas y directrices que buscan garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad, adecuada gestión etc. de la información que circula en la Organización y también por medio de estas políticas se pretende minimizar los riesgos asociados a la gestión de dicha información.
POLÍTICA DE USO DE MARCA DE BUREAU VERITAS COLOMBIA
Establecer los criterios para el uso de la marca de certificación al interior de Fe y Alegría Colombia teniendo como referencia el Manual de Uso de Marca de Bureau Veritas.