CARACTERIZACIÓN DE PROCESO
PROCESO
CÓDIGO
FECHA
VERSIÓN
SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD
INN-CP-01
30/04/2025
01
OBJETIVO
Orientar y garantizar la implementación efectiva del Sistema de Mejora de la Calidad de Fe y Alegría (SMCFyA) en los centros educativos administrados por Fe y Alegría Colombia y otros que implementen el SMCFyA, mediante procesos sistemáticos de evaluación, reflexión, planificación, implementación y sistematización que permitan transformar las prácticas educativas, fortalecer la toma de decisiones informadas y el desarrollo de condiciones y principios que promuevan una cultura institucional de mejora continua.
ALCANCE
Este proceso inicia con la planeación, sensibilización, formación y diagnóstico inicial de los centros educativos, abarca la implementación de las fases del SMCFyA (evaluación, reflexión, planificación-implementación y sistematización), la elaboración, ejecución y seguimiento de planes de mejora, y culmina con la certificación de los centros que cumplen los estándares propuestos.
El alcance incluye tanto a los centros administrados directamente por Fe y Alegría Colombia como a otras instituciones educativas interesadas en implementar el modelo, promoviendo así a la mejora de la calidad educativa a nivel nacional.
Lider del proceso
Coordinador Nacional del SMCFyA
APRUEBA
xxxxxl
CONSULTA A
xxxx
INFORMA
xxxxx
-
Diagnóstico institucional inicial
-
Análisis de Contexto
-
Identificación de problemas, necesidades y retos por centro educativo
-
Plan de formación, sensibilización, acompañamiento y seguimiento a los centros educativos
-
Plan Estratégico de Fe y Alegría y prioridades nacionales
-
Obligaciones contractuales de los centros educativos
-
Estándares del MEN
-
Acciones desarrolladas en el marco del plan de mejora.
-
Prácticas y experiencias educativas
-
Marcos de referencia y estándares e indicadores de calidad del SMCFyA
-
Lineamientos y objetivos estratégicos de Fe y Alegría. Informes de evaluaciones de implementación del SMCFyA.
-
Evaluación de los Planes de Mejora y POAS
-
Mediciones de indicadores
-
Informes de gestión, resultados de evaluación, experiencias de sistematización.
-
Direccionamiento Estratégico
-
Gestión de Proyectos
-
Administración de Centros Educativos
-
Gestión de Formación Integral
-
Innovación Educativa
Requisitos
-
NTC ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de calidad
-
NTC ISO 31000:2018 Gestión del riesgo
-
NTC ISO 19001:2018 Auditoría de los sistemas de gestión
-
Resolución 0312 de 2019 estándares mínimos SG-SST
-
Ley 1581 de 2012 - Datos personales
-
Sistema de Mejora de la Calidad SMC FyA
-
Aplicación de pruebas y cuestionarios, herramientas de diagnóstico inicial y análisis de contexto
-
(Fase de evaluación)
-
Reflexión participativa con la comunidad educativa
-
Diseño de Planes de Mejora y POAS
-
(Fase de reflexión y planificación)
-
Sensibilización y formación de la comunidad educativa
-
Acompañamiento y seguimiento a la implementación del SMCFyA
-
Implementación del Plan de Mejora,
-
Acompañamiento y seguimiento a la implementación
-
Sistematización de experiencias significativas
-
(Fase de sistematización)
-
Evaluaciones de Certificación: Gestionar el proceso de certificación de los centros educativos que demuestren el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por el SMCFyA
-
Definición y actualización del modelo SMCFyA, elaboración de lineamientos y guías, planificación de recursos y cronograma general.
-
Evaluación y Seguimiento de los Planes de Mejora y POAS
-
Socialización de avances del SMCFyA a las comunidades educativas, retroalimentación y ajuste colectivo.
-
Informes descriptivos de evaluación y análisis de contexto por centro, regional y país
-
Planes de Mejora institucionales (alineados con el SMCFyA y los lineamientos nacionales de FyA)
-
Presupuestos aprobados para la gestión del SMCFyA (formación, sensibilización, acompañamiento y seguimiento a los centros educativos)
-
Planes de mejora implementados.
-
Evidencias de cumplimiento de estándares de calidad
-
Prácticas educativas transformadas sistematizadas
-
Centros educativos certificados en calidad por el SMCFyA
-
Lineamientos del SMCFyA, Plan estratégico del SMCFyA.
-
Herramientas pedagógicas, manuales, guías y materiales de apoyo
-
Informes de gestión
-
Comunidades informadas y comprometidas con el proceso de mejora.
-
Gestión de Formación Integral
-
Ministerio de Educación / Entes Aliados
-
Gestión de Formación Integral
-
Administración de Centros Educativos
-
Ministerio de Educación / Secretarias de educación / Entes Aliados
-
Ministerio de Educación / Secretarias de educación / Entes Aliados
-
Comunidad educativa en general
-
Ministerio de Educación / Secretarias de educación / Entes Aliados / Centros educativo
-
Administración de centros educativos, Centros educativos de Fe y Alegría.
-
Direccionamiento Estratégico
-
Administración de centros educativos, Comunidad educativa, equipos directivos.
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
SITIOS DE GESTIÓN Y BIBLIOTECAS
APLICATIVOS Y OTROS
Elaboró
Alexander Zarto Marquin
Coordinador Nacional SMCFyA
Revisó
Nadia Lozada
Directora Etratégica de Calidad
Aprobó
P. Juan Manuel Montoya
Director Nacional
