top of page

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO

PROCESO

CÓDIGO

FECHA

VERSIÓN

COMPRAS Y GESTIÓN DE PROVEEDORES 

INN-CP-01

30/04/2025

01

OBJETIVO

Asegurar la adquisición oportuna, transparente y eficiente de bienes y servicios requeridos para el funcionamiento de los centros, proyectos y acciones de Fe y Alegría de Colombia, mediante procesos de selección, contratación, seguimiento y evaluación de proveedores que garanticen calidad, legalidad, equidad, criterios de sostenibilidad y cumplimiento de los requisitos internos, contractuales y legales.

ALCANCE

Este proceso aplica a todos los centros educativos y administrativos de Fe y Alegría de Colombia, a nivel nacional, regional y local. Cubre desde la identificación de necesidades de compra, la elaboración de requisiciones, selección y contratación de proveedores, hasta el seguimiento a la entrega de productos o servicios, verificación de calidad, legalidad y condiciones contractuales, y la evaluación periódica del desempeño de los proveedores.

Lider del proceso

Líder del proceso

APRUEBA

xxxxxl

CONSULTA A

xxxx

INFORMA

xxxxx

Requisitos

​NTC ISO 9001:2015 Sistemas de gestión de calidad

NTC ISO 31000:2018 Gestión del riesgo

​​NTC ISO 19001:2018 Auditoría de los sistemas de gestión

Decreto 1072 de 2015 -Sector trabajo

Resolución 0312 de 2019 estándares mínimos SG-SST

Ley 1581 de 2012 - Datos personales

Sistema de Mejora de la Calidad SMC FyA

1. Compañía de Jesús

2. Junta Directiva.

3. Padres de familia, estudiantes y participantes.

4. Directores / Rectores.

5. Comunidad Educativa.

6. Ministerio de Educación

7. Ministerio de trabajo.

8. Secretarías de Educación.

9. Otros Procesos

10. Contratistas / Proveedores.

11. SMC FyA

12. ICONTEC

1. Requisitos legales y reglamentarios.

2. Requisitos contractuales.

3. Marco Estratégico Institucional.

4. Documentos y directrices Federativas.

5. Modelo pedagógico.

6. Informes de auditoría.

7. Políticas y criteriología organizacionales.

8. Presupuesto.

1. Identificación de necesidades de bienes y servicios por parte de centros de trabajo, proyectos o áreas de acción.

2. Verificación de criterios de legalidad, disponibilidad financiera y pertinencia de las compras solicitadas.

3. Selección objetiva del proveedor bajo criterios de calidad, precio, cumplimiento y alineación institucional.

4. Contratación o emisión de órdenes de compra con condiciones claras de entrega, forma de pago y garantías.

5. Recepción y revisión de bienes o servicios adquiridos, verificando cantidad, calidad y condiciones acordadas.

6. Evaluación y reevaluación periódica del desempeño de proveedores: cumplimiento, tiempos de entrega, calidad y servicio.

7. Actualización del banco de proveedores y generación de reportes para auditoría, seguimiento y mejora continua.

indicadores de proceso

1. Órdenes de compra o servicios emitidas.

2. Contratos o convenios de adquisición formalizados.

3. Registro documental de selección, compras y entregas.

4. Bienes y servicios adquiridos y recibidos conforme a lo solicitado.

5. Informes de evaluación y reevaluación de proveedores.

6. Base de datos actualizada de proveedores calificados.

1. Comunidad Educativa.

2. Aliados estratégicos.

3. Colaboradores.

4. Procesos.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

SITIOS DE GESTIÓN Y BIBLIOTECAS

APLICATIVOS Y OTROS

unnamed.webp
unnamed.webp
unnamed.webp
SPlogo.png
SPlogo.png
SPlogo.png
Reporte de indicdores
Reporte de SQRF
unnamed.webp
SPlogo.png
unnamed.webp
unnamed.webp
unnamed.webp

Elaboró

Nadia Lozada

Directora Estratégica de Calidad

Revisó

Nadia Lozada

Directora Estratégica de Calidad

Aprobó

P. Juan Manuel Montoya

Director Nacional

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL 

La documentación disponible en este Sitio, fue revisada, aprobada y se encuentra en su última versión.

La Documentación del SGI es de uso exclusivo de los trabajadores de Fe y Alegría

(2025)

BARRA FINAL 965.jpg
bottom of page